13 de junio de 2017

Un animal de la zona, cerca de extinguirse


Fotos: Prensa OPDS


Tan solo quedan poco más de 900 ejemplares del Cauquén Colorado en todo el territorio nacional, una especie de ave que normalmente puede encontrarse en los territorios de Coronel Dorrego, Tres Arroyos y Monte Hermoso.

Así lo determinó un estudio presentado por el OPDS, que estimó que la presencia de este animal se redujo un 70% entre 1971 y 2016. Por ello, al estar en peligro de extinción, la especie fue declarada Monumento Natural -por la ley provincial 12.250/99-, máxima categoría de protección.

De acuerdo a los especialistas, los tres factores más comunes que influyen en la disminución de la especie son la modificación del ambiente, la fauna exótica que ataca sus nidos y la caza ilegal del hombre.

El documento fue presentado por el coordinador para el Desarrollo Sostenible, Néstor Gil Conners; y el jefe del departamento de Áreas Naturales Protegidas, Daniel Mac Lean.



“De las cinco especies que existen, el Cauquén Colorado es el que mayor vulnerabilidad presenta en la provincia”, observó Mac Lean, quién explicó que las migraciones hacia el territorio bonaerense se producen desde Tierra del Fuego y Santa Cruz.

La especie, que realiza migraciones costeras, ingresa por el Golfo San Matías, en la provincia de Río Negro, para después entrar por el sur de la provincia de Buenos Aires.

“Cada año el Cauquén se encuentra con nuevos factores ambientales que modifican su hábitat y son estos los que operan en la declinación de su conservación. Debemos dejar de facilitar este tipo de procesos destructivos cuanto antes” señaló Gil Conners.

“La riqueza biológica de especies y recursos naturales son los que hacen que nuestro ambiente sea sustentable, no debemos perder ese horizonte”, agregó.

El informe es producto de las evaluaciones realizadas por las direcciones de Áreas Naturales Protegidas y de Recursos Naturales del organismo ambiental bonaerense, la dirección de Fauna de Nación, la Policía Ecológica, Policía Rural y Gendarmería.
El relevamiento

La Provincia de Buenos Aires realiza todos los años un relevamiento de la población que llega a las costas bonaerenses para pasar el invierno.

Este año el estudio se realiza en las playas de San Cayetano, cerca de Necochea, donde biólogos y zoólogos realizan avistamientos en un perímetro determinado y hacen un conteo de la cantidad de cauquenes colorados que visitan las playas de la provincia.

El estudio dura cinco días consecutivos, en el inicio del período de invernada.

lanueva.com
Escuchá la Programación de la radio: