13 de junio de 2017

Según el INTA hay 609.000 hectáreas bajo agua y 1,3 millones anegadas en el norte provincial Destacado

Foto aérea zona de Ing. Luiggi



Una medición satelital del INTA Anguil estimó que en el norte provincial hay 609.000 hectáreas bajo agua y 1,3 millones de hectáreas anegadas.



El estudio del INTA incluyó el recuento de 14.400 parcelas afectadas. Además, de acuerdo al mismo informe, hay 1,3 millones de hectáreas anegadas.

El estudio lo llevó adelante el Área de Gestión Ambiental y Recursos Naturales del INTA Anguil con el objetivo de relevar la evolución del área inundada tras los 350 milímetros de lluvia registrados entre el 26 de marzo y el 3 de abril de 2017 y lluvias subsiguientes en los departamentos del Noreste y Este provincial. La medición llega al 21 de mayo.

Para focalizar las áreas más afectadas, el análisis fue realizado a escala de departamento y de parcela catastral.

En octubre de 2016 se registraron en la provincia de La Pampa precipitaciones por encima de la media, debido al efecto “Niño” presente en la región desde el verano anterior.


Las actuales lluvias ocurrieron sobre un suelo ya seco, pero con un nivel freático muy elevado y entrando en el otoño, lo cual agravó la situación”, detalló el ingeniero agrónomo Pablo Vázquez a El Diario.

Por pedido del Ministerio de Producción de La Pampa, se cuantificó el área anegada a partir de sensores remotos. Para actualizar el estado de situación, se utilizó una imagen satelital generada por la NASA, para dar respuesta a emergencias ambientales.

Bajo agua


Al 1º de mayo de 2017 había unas 152.000 hectáreas inundadas y 834.000 hectáreas anegadas, mientras al 21 de mayo 2017 había 609.143 hectáreas inundadas y 1.392.060 hectáreas anegadas.

Las lluvias de mediados de mayo generaron un incremento en la superficie inundada de 450.000 hectáreas y 500.000 hectáreas anegadas.

“Hay menor cantidad de parcelas afectadas, pero eso implica que el agua se ha estado moviendo e inundando en mayor proporción a aquellas ubicadas en los sitios más bajos o linderas a caminos con escaso entubado para la libre circulación de agua”, señala el informe del INTA.



Inta
HectareasBajoAgua
EmbajadorMartini
IngenieroLuiggi


Escuchá la Programación de la radio: