24 de agosto de 2021

Cómo será el protocolo para el regreso del público a los estadios



La semana pasada el Gobierno nacional confirmó el regreso del público a los estadios de fútbol para fines de septiembre y ya comenzó a darle forma al protocolo para la vuelta de los hinchas a las canchas.

En este sentido, la ministra de Salud, Carla Vizzotti y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, confirmaron hace instantes que el 9 de septiembre se hará la prueba piloto del plan en el partido entre Argentina y Bolivia por las eliminatorias sudamericanas para el próximo mundial en el Monumental.

Dentro de los puntos figura como requisito que quienes asistan a los estadios deberán presentar un hisopado realizado con 72 horas de anticipación, tengan la constancia de vacunación y firmen una declaración jurada.

Además, se ocupará un asiento cada tres libres y se empezaría con una apertura del 30% del aforo que, luego, se iría incrementando de forma paulatina de acuerdo a cómo se desarrollen los eventos deportivos.

Lammens, aseguró que la idea es que la prueba se replique para "el resto de federaciones y deportes", para un "regreso gradual" a estos espectáculos, como para que "a fines de septiembre, haya público en los estadios".

La decisión se tomó luego que las autoridades gubernamentales acordaran con la AFA y la Liga Profesional el reglamento para habilitar la presencia de los hinchas en los estadios de fútbol.

Por su parte, Vizzotti aseguró que esta implementación no implica una preocupación respecto a la circulación de la variante Delta de coronavirus, ya que “venimos trabajando con muchísima responsabilidad, se implementarán espectáculos y progresarán aforos y controles después de la prueba piloto".


Cómo será el protocolo para el regreso del público a las canchas


• Declaración jurada



• Constancia de vacunación



• Hisopado de 72 horas antes del partido



• 30% de capacidad de los estadios en el comienzo, ampliándolo de forma progresiva



• A 24 horas del partido la información debe estar ya disponible para su validación



• Se ocupará un asiento y habrá tres libres por cada lado, con una fila en el medio de separación.



• Todo el público deberá estar sentado



• Prueba piloto en cinco partidos durante tres fechas para evaluar el protocolo



• Los protocolos se aplicarán en reserva y partidos juveniles



• Utilización de sanitarios y el ingreso/egreso del público con un procedimiento similar al de centros comerciales



• Venta de alimentos y bebidas con procedimiento gastronómico (estilo take away)



• 120 entradas de protocolo por club



• Cada club distribuirá los cupos según considere

https://diputadosbsas.com.ar/

Escuchá la Programación de la radio: