
El ministro de Salud, Rubén Kohan, dijo que todos los indicadores apuntan a eso. Y mencionó el "agravante" de que las variantes del coronavirus son "más contagiosas". Por qué sirve postergar la segunda dosis de la vacuna.
El ministro de Salud, Rubén Kohan, afirmó este sábado que "vamos entrando a la segunda ola" de la pandemia del coronavirus en la provincia y en el país, con "el agravante" de que las nuevas variantes de la cepa son "más contagiosas". El funcionario volvió a avalar la postergación de la aplicación de la segunda dosis en la vacunación para privilegiar el alcance a más personas de riesgo.
"La provincia esta bien preparada desde lo material hasta el equipo humano". "Tuvimos un fuerte y duro aprendizaje. Pero esta pandemia es impredecible. Hay nuevas variantes de la misma cepa y esto generará conductas cambiantes y dinámicas", dijo.
Kohan participó de la mesa del confederal del viernes junto a la ministra Carla Vizotti, cuando se anunció la postergación de la aplicación de la segunda dosis de la vacunación.
Dijo que él ya había sugerido este cambio, de privilegiar la primera dosis. "El plan está orientado a disminuir hospitalizaciones y mortalidad, no a generar inmunidad de rebaño", repitió.
"Ante un bien tan preciado y escaso, como es la vacuna, desde hace un tiempo se pensó en privilegiar la primera dosis y postergando la segunda, para ensanchar la base de protección de los más vulnerables", dijo en declaraciones a Radiotextual. "La pérdida de la eficacia de la vacuna es mínima", alegó.
"Queremos aplicar las dos dosis, pero el tiempo interdosis mínimo de 21 días, se puede extender, la de Astrazeneca postergada tres meses demostró ser mejor. Para la Sputnik hay evidencia favorable. nos falta la Shinopharm. La decisión no se tomó impensadamente, por eso también se demoró, se trabajó y discutió muy fuerte con los expertos", aclaró.
Sobre el nivel de contagios en La Pampa, señaló que "estamos en una meseta alta, debajo de 50 daría más tranquilidad".
"Pero ayer (por el viernes) en el país el crecimiento de casos fue notable, todos los indicadores sugieren que vamos entrando en la segunda ola, con el agravante que las variantes son más contagiosas", alertó.
"Estamos enfrentando algo parecido a una guerra, entonces las decisiones de hoy pueden cambiar mañana", advirtió, consultado sobre la posibilidad de confinamientos o nuevas restricciones en la provincia. Aclaró que cree que "los colegios son los lugares más seguros" por los protocolos estrictos que se implementaron.
https://www.eldiariodelapampa.com.ar/