13 de junio de 2017

Docentes paran este miércoles tras el fracaso de la reunión con el Gobierno


Foto: captura de video


El Frente de Unidad Docente rechazó de manera unánime una nueva oferta del Gobierno bonaerense y decretó un paro de 24 horas a llevarse a cabo este miércoles 14 de junio, una jornada en la que habrá, además, movilización a la Casa de la Provincia, en conjunto con ATE, AJB y CICOP.

El noveno round entre los gremios y el Gobierno no pudo saldar un conflicto que ya lleva más de cuatro meses. Esta vez, la Provincia puso sobre la mesa un esquema de aumentos apenas superior.

En concreto, Lacunza, Villegas y Finocchiaron pusieron sobre la mesa una oferta que consiste en:

Aumento salarial de 21% para 2017 en dos tramos, primero un 11% en abril y un 10% en septiembre, mes en que se llegaría recién al incremento del 21% siempre en base al salario del 2016.

Como recomposición salarial del 2016, ofreció una suma no remunerativa y por única vez de $2000 por cargo y $4000 por dos cargos.

Aplicación de la cláusula de ajuste automático según inflación, para 2018 y 2019 además de incorporar una suma que los docentes tildaron de "incierta" por presentismo, a partir del cálculo del ahorro que se consiga a partir de la baja de niveles de ausentismo.

Un punto de conflicto fue la negativa del Gobierno a devolver los descuentos por paro que viene efectuando con el aval de la Justicia.

“Es vergonzoso que, en vez de sentarnos a la Paritaria a discutir incremento salarial, tengamos que reclamar que nos paguen lo que nos quitaron”, dijo la titular de la FEB, Mirta Petrocini, tras el encuentro y agregó que “hay docentes que este mes casi no percibieron salario. Es una situación angustiante”.



Asimismo, Petrocini explicó que “hace cuatro meses que el Gobierno hace la misma propuesta, porque no hay ninguna modificación en la estructura salarial. No hay consolidación del salario docente, no le llega al jubilado, no hay recuperación del poder adquisitivo”.

Por su parte, la Secretaria General Adjunta del SUTEBA, María Laura Torre, sostuvo: “El Gobierno Provincial le tiene que dar respuestas a la comunidad educativa, es el único responsable de no aumentar los salarios de los Docentes, esta propuesta no resuelve nada y el aumento sólo se movió un punto. Tampoco dio respuestas frente al reclamo de devolución de los descuentos ilegales, además de no resolver la difícil situación de los comedores, de infraestructura y del nombramiento de los cargos que faltan”.


Fuente: Infocielo.com

Escuchá la Programación de la radio: